360-icon download left-arrow left-doublearrow nav-dot pdf-icon rss-icon search-icon spot-icon subnavi-icon close-icon info-icon
Aaron Kew de pie, delate su tractor en un campo
No nos sorprende que los Fendt son populares entre los operarios.
Aaron Kew, gerente comercial en Rockscape Contract Services, Lincolnshire, Inglaterra, Fendt 1167 Vario MT, Fendt 724 Vario
No nos sorprende que los Fendt son populares entre los operarios.

Cambio a un tractor con orugas: el Fendt 1167 Vario MT como nueva inversión

El dorso de un Fendt 1167 Vario MT tirando de una fresa verde por un campo con un cielo azul al fondo
La adquisición de un tractor de orugas Fendt 1167 Vario MT nos ha ayudado a mejorar el sistema de labranza mínima en Rockscape Contract Services con sede en Lincolnshire. Aquí tenemos 700 hectáreas de trigo, 150 de las cuales se envían al molino, 150 hectáreas de colza, 200 hectáreas de avena de primavera, 250 de cebada de primavera, 120 hectáreas de trigo de primavera, 120 guisantes y 300 de maíz en grano que rotan, y el resto de la tierra se destina a diversas opciones de SFI y CSS..

Excelencia en tiempos de cambio

«Tras un año malo, en 2019, decidimos llevar a cabo una revisión completa de nuestro sistema y centrarnos en construir algo duradero y resiliente». - Sr. Kew

El gerente comercial Aaron Kew y el equipo de Rockscape team comenzaron a cambiar el sistema de explotación hace cuatro años para gestionar las 2400 hectáreas de la mejor forma posible. Desde entonces se ha adaptado a un sistema de tráfico controlado para optimizar el uso de la maquinaria y mejorar la calidad de los cultivos.

Fendt como la mejor parte
«Queríamos pasar a un sistema de labranza mínima y, para ello, necesitábamos tener un control total sobre la disponibilidad de la maquinaria. Nos tardó cuatro años y el Fendt es la guinda del pastel, pues nos permitió prescindir de un tractor y seguir teniendo flexibilidad para operar cuando lo necesitamos», afirma.

El 1167 Vario MT reemplazó al tractor con ruedas y 500 CV, pero también puede gestionar el trabajo que se hacía antes con un Fendt 1050 arrendado para la cosecha.

«Necesitábamos más de 500 caballos de potencia y alquilar el 1050 era una buena opción en ese momento, pero cuando sustituimos nuestro tractor más potente por el 1167MT, nos dimos cuenta de que podríamos ahorrar aún más y que ya no necesitaríamos alquilarlo». - Sr. Kew

Potente y eficiente en todas las superficies

Dos trozos de tierra en las manos del Sr. Kew

«Tenemos casi todos los tipos de suelo imaginables. Algunos terrenos son arena que se lleva el viento y otros son arcilla pesada. En parte, por esa razón escogimos tener maquinaria propia y pasar a un sistema de labranza mínima».

Eficiencia de combustible
El motor MAN de 16,2 litros y 673 CV que impulsa el Fendt ha demostrado ser extraordinariamente eficiente en cuanto al consumo de combustible y, gracias a su enorme depósito de 1320 litros, puede funcionar durante dos días sin necesidad de repostar. En gran parte gracias a la transmisión Vario y al Tractor Management System (TMS) de Fendt que regula automáticamente cómo se usan la revoluciones del motor y su consumo de combustible.

Potencia en el trabajo
Se prevé que necesitaremos el Fendt para al menos 1200 horas de labranza intensiva, subsolado con baja perturbación y siembra de colza oleaginosa cada año. El Sr. Kew sugiere que se usará para más de 2500 hectáreas de cultivo, que consiste principalmente en labranza mínima con discos, pero también incluirá el uso de un subsolador LD para romper la tierra compactada y trabajar en suelos más pesados.

La combinación perfecta
«Aún es pronto para saberlo, pero está consumiendo 8,7 litros por hectárea arrastrando nuestro Farmet Phantom de 12 metros por diversos tipos de suelo. El 1167MT funciona a unas 1200 rpm, un régimen muy bajo si se compara con nuestro tractor de ruedas previo. Disfrutamos de la ventaja de tener tierras llanas y campos de tamaño relativamente grande, pero sigue siendo una combinación impresionante de potencia y eficiencia», comentar el Sr. Kew.
Un impulso en productividad

«Necesitamos el Fendt para sembrar colza oleaginosa y realizar la cosecha, pero todavía tenemos tres Fendt 724 que se pueden encargar de otras siembras. La siembra directa ha demostrado ser mucho más rentable que nuestro anterior sistema de arado y grada rotativa, y podemos plantar más cultivos de cobertura, lo que nos ayuda a generar un excedente comercializable de derechos de emisión de carbono, que es una gran fuente de ingresos adicionales», afirma el Sr. Kew.

Soporte digital interconectado con FendtONE

Una pantalla que muestra varias funciones del sistema FendtONE dentro de la cabina del conductor de un tractor Fendt.

Disponer de una gran flota FendtONE ofrece más beneficios, sobre todo el compartir los datos de configuración y rendimiento.

«Supervisamos de cerca nuestros gastos operativos y necesitamos disponer de cifras sobre la producción y el consumo de combustible para garantizar que cada operación es rentable y justificada. Además nos ayuda a gestionar la huella de carbono. El sistema FendtONE es fácil de usar y nos ayuda a trazar la eficiencia de nuestro cambio de sistema. Haber adquirido el 1167MT es perfecto pues ahora podemos compartir con mayor facilidad los datos con nuestros 724», explica el Sr. Kew.
También sugiere que los operarios prefieren los Fendt a otras marcas debido a su simplicidad y facilidad de configuración, además del confort durante las largas jornadas en la cabina.